San Juan se posiciona como una de las provincias con mayor actividad minera en Argentina, destacándose por sus explotaciones a gran altura. Este sector no solo impulsa la economía local, sino que también enfrenta desafíos en materia de salud ocupacional y sostenibilidad ambiental.

Minería de Altura: Producción y Empleo

Actualmente, San Juan cuenta con cuatro explotaciones mineras de altura a cielo abierto, de las cuales Veladero y Gualcamayo están en plena producción. Estas minas generan más de 8.000 empleos directos e indirectos, priorizando la contratación de trabajadores locales en un 84% y 89%, respectivamente.

Condiciones Laborales y Desafíos

Trabajar a alturas de entre 2.600 y 5.000 metros sobre el nivel del mar conlleva riesgos como la exposición a temperaturas extremas, jornadas extensas y aislamiento prolongado. La adaptación a la altura, la seguridad en el trabajo y el bienestar psicosocial de los empleados son aspectos clave a mejorar.

Compromiso con la Sostenibilidad

El sector avanza en programas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), promoviendo el desarrollo sustentable y la capacitación continua de los trabajadores. Sin embargo, es necesario fortalecer las estrategias de mitigación ambiental y mejorar la percepción social de la minería en la comunidad.

Con estos desafíos y oportunidades, la minería sanjuanina tiene el potencial de seguir creciendo con un enfoque responsable y sostenible.

San Luis 188 (o) Capital, San Juan Argentina
contacto@casemi.com.ar
+54 9 (264) 462-4604
Únete a Nuestro Equipo

ENVIANOS TU CV