Se activa la agenda de la Mesa de Responsabilidad Social en San Juan

Este martes 25 de febrero, la Mesa de Responsabilidad Social llevó a cabo su primera reunión del año. Este espacio, que reúne a actores del sector público y privado, busca promover el desarrollo humano y sustentable en San Juan mediante acciones concretas y colaborativas.

Un encuentro clave para el desarrollo sustentable

La reunión contó con la participación de importantes referentes del ámbito gubernamental, educativo y empresarial. Entre ellos:

  • Secretario de Promoción Social, Ramiro Pavone
  • Directora de Economía Social, Cinthya Garrido
  • Representantes del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano
  • Miembros del Ministerio de Minería, la Cámara de Diputados de San Juan, la Unión Industrial y la Cámara de Comercio
  • Universidades como la Universidad Nacional de San Juan, la Universidad Católica de Cuyo y la Universidad de Congreso
  • Empresas y organizaciones como Seralicó, Arcor, la Fundación del Banco de San Juan, la Fundación del Sanatorio Argentino y la Bolsa de Comercio de San Juan

Este amplio abanico de participantes demuestra la importancia de la Mesa de Responsabilidad Social como un espacio de articulación entre diversos sectores en favor del crecimiento sustentable.

Acciones concretas y objetivos para el 2025

Durante la reunión, se establecieron líneas de acción específicas que marcarán la agenda de trabajo del año. Algunas de las iniciativas más destacadas incluyen:

1. Campañas de salud y bienestar

  • Prevención y detección precoz del cáncer de cuello de útero y mama
  • Charlas sobre salud mental y manejo de la ansiedad

2. Educación y capacitación

  • Talleres para jóvenes sobre emprendedurismo, liderazgo y habilidades para el trabajo
  • Capacitación para empleados públicos en el uso responsable del papel

3. Compromiso con el medio ambiente

  • Talleres de educación ambiental
  • Programas de padrinazgo para la forestación de diferentes zonas de la provincia
  • Organización de una feria de emprendedores sustentables

4. Formación académica en sustentabilidad

Se confirmó la entrega de certificados a los primeros egresados de la Diplomatura en Responsabilidad Social y Sustentabilidad, además de la promoción de una nueva cohorte para este año.

Alianzas estratégicas y fortalecimiento de la economía social

En el encuentro también se acordó la firma del Acta Complementaria al Convenio Marco de Cooperación para la incorporación de nuevas instituciones a la Mesa.

Desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, se destacó la importancia de dos ejes clave:

  1. Fomentar el emprendedurismo mediante un trabajo articulado entre la economía social, empresas e instituciones académicas.
  2. Impulsar la economía social como motor de crecimiento sustentable en la provincia.

Un año de compromiso y acción

Con estos acuerdos y propuestas, la Mesa de Responsabilidad Social reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable, la inclusión social y la mejora de la calidad de vida en San Juan.

Fuente:  SISanjuan.gov.ar

📌 Sigue nuestras redes y el sitio web de la Cámara Minera de San Juan para más actualizaciones sobre las próximas iniciativas.